El nuevo Reglamento de Diseño Europeo: una oportunidad para las empresas.
El diseño es la principal forma de innovación de las empresas. De hecho, la Comunidad Valenciana brilla por el prestigio de sus diseñadores y la industria tradicional, líderes gracias al diseño de sus productos. Por eso, la entrada en vigor de la Directiva y el nuevo Reglamento de Diseño Europeo en 2025 es una excelente noticia para los empresarios y emprendedores que apuestan por la innovación en diseño como elemento clave de competitividad.
La reforma evoluciona el sistema de protección de diseños en la Unión Europea, haciéndolo más accesible, eficaz y adaptado al entorno digital.

Publicado el 13 de mayo de 2025
Un Reglamento de Diseño Europeo más ágil y adaptado a la era digital
En efecto, además de actualizar conceptos relacionados con los diseños digitales, se protegerá a los titulares de un diseño frente a la impresión 3D no autorizada, ya que se prohíbe -sin autorización del titular- cualquier descarga o uso de cualquier software que permita la implementación del diseño.
Por otro lado, se facilitará el registro de diseños de diferente naturaleza en una misma solicitud, lo que abaratará el registro múltiple de diseños, que ya no tendrán que hacer solicitudes diferentes por cada categoría de productos (calzado y bolsos, por ejemplo). Por tanto, el sistema será más ágil, digital y con tasas iniciales reducidas para facilitar el acceso, especialmente a pymes y startups.
La reforma también liberaliza la protección de las piezas de recambio, lo que potenciará la industria auxiliar de los sectores de los componentes, ya que se podrán comercializar esos componentes siempre que sea para restablecer la apariencia original de los productos y se informe debidamente a los consumidores acerca del origen de esas piezas de repuesto.
Finalmente, es importante recordar la nueva terminología que adopta la nueva ley, a saber; “Diseño de la Unión Europea”, abandonando así el término “Diseño comunitario” que era como se le denominaba hasta ahora.
Sin duda, el nuevo marco legal europeo facilitará la protección del diseño y, por tanto, de la innovación en la UE, lo que favorece la competitividad y las inversiones de nuestros empresarios y emprendedores en un mundo cada vez más global y digital.
Autor: Isabel Ibarra García – Directora de Innovación en PADIMA.
¿Necesitas orientación acerca de cómo proteger tu marca, diseño o patentes?
📩 Contacta con los expertos de PADIMA y obtén las soluciones que necesitas.