Portal de Internacionalización - Reevaluaciones de la Autorización OEA


Reevaluaciones de la Autorización OEA

Reevaluaciones de la Autorización OEA 

Una vez concedido el estatuto OEA, las autoridades aduaneras darán seguimiento del cumplimiento de los requisitos para mantener dicha autorización.

Su objetivo es la detección precoz de cualquier signo de incumplimiento y, en caso de que se detecte alguno o surja alguna dificultad, debe dar lugar a la adopción de acciones correctivas pertinentes.

En el Boletín Oficial del Estado del 17 de marzo de 2025, se publicaron las directrices generales del Plan Anual de Control Tributario y Aduanero para el año 2025 de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Puedes acceder al texto completo de la resolución en el siguiente enlace oficial del BOE: BOE-A-2025-5323 

Reevaluaciones de la Autorización OEA

Este Plan establece las líneas estratégicas y las actuaciones más relevantes que la AEAT llevará a cabo para fomentar el cumplimiento fiscal, prevenir el fraude y mejorar la asistencia a los contribuyentes.

Entre los objetivos del Plan, en su apartado 3 se hace referencia a la “Investigación y actuaciones de comprobación del fraude tributario y aduanero.” 

Es por ello por lo que, multitud de operadores están recibiendo notificación de revaluación de dicha Autorización aduanera por parte de la Agencia Tributaria.

 

¿Qué es el Operador Económico Autorizado?

El OEA es un estatuto que pueden obtener los operadores económicos europeos y que supone, principalmente, ser considerado por la Unión Europea de confianza en cuanto a su actividad profesional en materia aduanera, y al que por esta razón se le atribuye el derecho de disfrutar de diversas ventajas.

Hay que entender que el Operador Económico Autorizado nace principalmente, al igual que el C-TPAT americano, como una forma de aumentar la seguridad de la cadena logística internacional.

Así, se basa en la colaboración entre aduanas y las empresas introducidas por la Organización Mundial de Aduanas (OMA), siendo operadores económicos que cumplen voluntariamente una amplia gama de criterios, y trabajan en estrecha cooperación con las autoridades aduaneras para garantizar el objetivo común de la seguridad de la cadena de suministro.

Actualmente, esta figura en su modalidad de OEA tipo «S», Seguridad y Protección, es reconocida además de por los países de la UE, por terceros países según se publica en el texto de cada Acuerdo de Reconocimiento Mutuo internacional, concretamente con los países siguientes:

  • China, Japón, Suiza, Noruega, República de Moldavia, Reino Unido

¿Qué ventajas tienen los operadores certificados como OEA?

Las ventajas derivadas de la certificación de operador económico autorizado dependen tanto del tipo que se haya obtenido (simplificaciones aduaneras, seguridad o ambas), como del tipo de empresa (exportadora, importadora, naviera, agente de aduanas, etc.).

En general, una empresa OEA tendrá un acceso más fácil, simple y directo a la administración aduanera.

En particular, se podrán beneficiar de:

  • Menor número de controles físicos y documentales: se reduce el número de despachos en circuito rojo (inspección física), y circuito naranja (control documental).
  • Prioridad en los controles físicos y documentales: cuando hay control éste es más rápido.
  • Despacho nacional centralizado: los agentes de aduanas pueden despachar mercancía que entra por cualquier puerto, realizando todas las gestiones documentales en otra aduana.
  • Facilidades para acogerse a procedimientos aduaneros simplificados: es posible, en base a la certificación OEA, acogerse a ciertos procedimientos aduaneros simplificados que reportan interesantes ventajas a los operadores (principalmente empresas exportadoras e importadoras).
  • Ventajas fiscales. Acceso a reducciones y/o exenciones en la tramitación de garantías.
  • Beneficios indirectos, tales como:
    • reconocimiento como socio comercial seguro y protegido;
    • mejora de las relaciones con las aduanas y otras autoridades gubernamentales;
    • reducción de robos y pérdidas;
    • menos retrasos en los envíos;
    • mejora de la planificación;
    • mejora del servicio al cliente;
    • mejora de la lealtad de los clientes;
    • reducción de los costes de inspección de los proveedores y aumento de la colaboración.

En ocasiones, los operadores económicos autorizados pueden solicitar otras ventajas no contempladas de forma explícita en la legislación vigente pero que el Departamento de Aduanas podrá, bajo su discreción, otorgar.

Reevaluaciones de la Autorización OEA

¿Puede una empresa exportadora o importadora ser acreditada como OEA?

Por supuesto. Los operadores económicos en el territorio aduanero de la Unión que formen parte de la cadena de suministro internacional y que participen en actividades relacionadas con las aduanas podrán solicitar la autorización como operador económico autorizado (OEA).

¿Qué tengo que hacer para obtener la acreditación como Operador Económico Autorizado?

Para obtener la certificación de Operador Económico Autorizado, se debe presentar una solicitud a la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria). Será la propia AEAT quien auditará a la empresa solicitante, comprobando el cumplimiento de los siguientes requisitos:

  • inexistencia de infracciones graves o reiteradas de la legislación aduanera y de la normativa fiscal.;
  • un alto nivel de control de las operaciones y del flujo de mercancías, mediante un sistema de gestión de los registros comerciales y, en su caso, de los registros de transporte, que permita la correcta realización de los controles aduaneros.
  • solvencia financiera.
  • un nivel adecuado de competencia o de cualificaciones profesionales directamente relacionadas con la actividad que ejerza;
  • niveles de seguridad y protección adecuados.

 

Si necesitas asesoramiento en la materia, por haber recibido una notificación de reevaluación de la Autorización OEA, o bien necesitar obtener dicha certificación

¡Contáctanos!

Operador Económico Autorizado | TIBA

 

Descubre las demás soluciones de TIBA, Proveedor Homologado de Cámara Valencia.

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

PARTNERS INTERNACIONAL

AIR FRANCE – KLM
CaixaBank
Cesce
DHL
Employee Mobility Solutions
Grant Thornton
INSIGHT 4
IMPLICA CORPORATE FINANCE
BDO
DEMOS GLOBAL GROUP
Business USA Solutions
PADIMA
Grupo Raminatrans
TIBA
Caro Jaume & Partners
Employee Mobility Solutions
Grant Thornton
INSIGHT 4
IMPLICA CORPORATE FINANCE
BDO
DEMOS GLOBAL GROUP
Business USA Solutions
PADIMA
Grupo Raminatrans
TIBA
Caro Jaume & Partners

COLABORADORES

El Orden Mundial