La Comisión Europea ha adoptado el pasado 8 de septiembre un nuevo Reglamento Delegado que actualiza la lista de control de exportaciones de bienes y tecnologías de doble uso de la Unión Europea, recogida en el Anexo I del Reglamento (UE) 2021/821.
Publicado el 23 de septiembre de 2025
Esta actualización alinea la normativa comunitaria con las decisiones adoptadas en 2024 por los principales regímenes multilaterales de control de exportaciones: el Arreglo de Wassenaar (WA), el Régimen de Control de Tecnología de Misiles (MTCR), el Grupo de Australia (AG) y el Grupo de Suministradores Nucleares (NSG). Además, incorpora nuevos compromisos adquiridos por los Estados miembros en el marco del Arreglo de Wassenaar, con el objetivo de garantizar un control uniforme a nivel de la UE.
La lista revisada incluye la incorporación de nuevos bienes y tecnologías de uso dual, entre los que destacan:
Tecnologías cuánticas: ordenadores cuánticos, componentes electrónicos para temperaturas criogénicas, amplificadores de señal paramétricos, sistemas de refrigeración criogénica y probadores de obleas en frío.
Fabricación de semiconductores: equipos y materiales de deposición atómica y epitaxial, litografía, máscaras y retículas, equipos de microscopía electrónica de barrido y de grabado, así como pellicles de luz ultravioleta extrema (EUV).
Circuitos integrados avanzados y ensamblajes electrónicos, como dispositivos y sistemas lógicos programables de campo (FPGAs).
Recubrimientos para aplicaciones a altas temperaturas.
Fabricación aditiva (impresión 3D): nuevas máquinas y materiales en polvo.
Síntesis de péptidos.
Actualización de parámetros de control y definiciones técnicas.
La entrada en vigor de estas medidas está prevista tras el periodo habitual de dos meses de escrutinio. Por parte del Consejo y del Parlamento Europeo.
El control de exportaciones de bienes de doble uso es una herramienta clave para la seguridad internacional y la protección de los derechos humanos. Al tiempo que busca mantener la competitividad de las empresas europeas y garantizar un terreno de juego equilibrado en el comercio global.
Para las pymes y operadores de la Comunitat Valenciana, esta actualización supone la necesidad de revisar los productos y tecnologías sujetos a control y asegurar el cumplimiento normativo en sus operaciones de exportación.
En en Área Internacional de Cámara Valencia ponemos a disposición de las empresas nuestro servicio de asesoramiento especializado en comercio exterior y normativa de exportaciones para resolver dudas y acompañar en los trámites relacionados con bienes de doble uso.