Portal de Internacionalización - Aranceles a las llantas de aluminio provenientes de Marruecos


La Comisión Europea ha impuesto derechos compensatorios a las importaciones de llantas de aluminio procedentes de Marruecos

La Comisión Europea ha adoptado una nueva medida de defensa comercial imponiendo derechos compensatorios a las importaciones de llantas de aluminio procedentes de Marruecos. Esta decisión se produce tras concluir que dichas importaciones estaban siendo subvencionadas injustamente, lo que afectaba negativamente a la industria europea del sector.

La imposición de estos aranceles tiene como principal objetivo proteger a los 16.600 puestos de trabajo que se encuentran en riesgo dentro del sector europeo de fabricación de llantas de aluminio, además de garantizar una competencia justa en el mercado comunitario.

Publicado el 24 de marzo de 2025

Contexto: Subvenciones injustas y prácticas comerciales desleales

La decisión de la Comisión Europea se basa en los resultados de una investigación antisubvenciones que identificó prácticas comerciales que incumplían las normas internacionales. Según las conclusiones de dicha investigación, el gobierno marroquí había estado proporcionando apoyo financiero a su sector automovilístico a través de:

  • Donaciones directas a empresas

  • Préstamos a tipos preferenciales

  • Exenciones y reducciones fiscales

Estos mecanismos de apoyo fueron considerados subvenciones incompatibles con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), ya que generaban una ventaja competitiva desleal para los productores marroquíes en el mercado europeo.

Además, se descubrió que uno de los dos principales productores marroquíes exportadores había recibido contribuciones financieras directas procedentes de China, específicamente a través de la Iniciativa del Cinturón y la Ruta (BRI), un ambicioso proyecto chino diseñado para expandir sus lazos comerciales en todo el mundo.

Esta combinación de ayudas financieras fue determinante para que la Comisión concluyera que las importaciones de llantas de aluminio marroquíes estaban siendo injustamente subvencionadas, provocando un daño significativo a los fabricantes europeos del sector.

Aranceles impuestos: Medida para restablecer el equilibrio comercial

Como respuesta a estas prácticas desleales, la Comisión Europea ha decidido imponer aranceles compensatorios que varían en función del tipo de subvención recibida por cada productor:

  • 5,6 % para el productor exportador que recibió exclusivamente subvenciones marroquíes.

  • 31,4 % para el productor que se benefició tanto de las subvenciones marroquíes como de las contribuciones financieras chinas en el marco de la BRI.

Estos nuevos derechos compensatorios se suman a los derechos antidumping que la UE ya había establecido en enero de 2023 para las importaciones de llantas de aluminio procedentes de Marruecos. Dichos aranceles antidumping oscilan entre el 9 % y el 17,5 %.

Además, la Comisión Europea recordó que actualmente existen también medidas antidumping vigentes para las importaciones de llantas de aluminio originarias de China, en un esfuerzo por garantizar la igualdad de condiciones en el mercado europeo.

Impacto en el sector europeo de fabricación de llantas

La industria europea de llantas de aluminio es un sector estratégico que proporciona 16.600 empleos directos, además de una amplia cadena de valor que involucra a proveedores, distribuidores y otros actores del sector automovilístico.

La adopción de estas medidas de defensa comercial busca proteger a los fabricantes europeos frente a prácticas comerciales que distorsionan el mercado, al tiempo que garantiza que la competencia se base en condiciones justas y equitativas.

Compromiso de la UE con la defensa comercial

La decisión de la Comisión Europea subraya su firme compromiso con el uso de todos los instrumentos de defensa comercial disponibles para salvaguardar los intereses de las empresas europeas. Esta medida se enmarca dentro de los esfuerzos de la UE por consolidar una economía más resiliente y competitiva frente a las distorsiones del mercado global.

El sector automovilístico europeo, donde las llantas de aluminio juegan un papel fundamental, se verá beneficiado por esta acción, que garantiza la protección de sus actores frente a prácticas desleales provenientes del exterior.

Para más información, puede acceder a la fuente oficial: Comisión Europea – Noticias.

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

PARTNERS INTERNACIONAL

CaixaBank
Cesce
DHL
Grant Thornton
INSIGHT 4
IMPLICA CORPORATE FINANCE
BDO
DEMOS GLOBAL GROUP
Business USA Solutions
FORMAITALIA
PADIMA
Grupo Raminatrans
TIBA
Caro Jaume & Partners
Grant Thornton
INSIGHT 4
IMPLICA CORPORATE FINANCE
BDO
DEMOS GLOBAL GROUP
Business USA Solutions
FORMAITALIA
PADIMA
Grupo Raminatrans
TIBA
Caro Jaume & Partners

COLABORADORES

El Orden Mundial