Del 23 al 27 de junio, Cámara Valencia ha liderado una misión comercial directa a Miami y Ciudad de México, en el marco del programa de acciones de promoción exterior del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana. Esta acción ha permitido a empresas de los sectores agroalimentario e industrial abrir nuevas vías de internacionalización en dos mercados estratégicos: Estados Unidos y México.
Publicado el 08 de julio de 2025
Durante esta misión, empresas como Helados Estiu, Anecoop, INFRACA y Pago de Tharsys han tenido la oportunidad de desarrollar una agenda personalizada de reuniones B2B, visitas a puntos de venta y encuentros institucionales. La acción ha contado con el apoyo de la Oficina Económica y Comercial de España en Miami, representada por Javier Yraola y Queralt Puig, y con la colaboración de New Trade Mexico en la capital mexicana.
Miami se posiciona como una de las ciudades más dinámicas de América para el comercio internacional, con una infraestructura avanzada, una población mayoritariamente hispanohablante y un ecosistema empresarial abierto a la inversión extranjera. Este entorno ha facilitado el contacto directo con distribuidores clave y ha brindado a las empresas participantes una visión práctica sobre las oportunidades de entrada y posicionamiento en el mercado estadounidense.
La segunda fase de la misión se desarrolló en Ciudad de México, una de las economías más fuertes de América Latina. Las empresas valencianas pudieron explorar alianzas con importadores, distribuidores y agentes comerciales en sectores como la agroindustria, la logística y el canal retail. México, con una sólida base industrial y una creciente red de tratados internacionales, representa una puerta de entrada prioritaria para la expansión en América.
Desde Cámara Valencia reafirmamos nuestro compromiso con una internacionalización sólida, sostenible y orientada a resultados, poniendo a disposición de las empresas valencianas herramientas que conectan su talento, innovación y capacidad exportadora con los mercados internacionales.
Esta misión no solo ha abierto nuevas posibilidades de negocio, sino que también ha fortalecido la presencia de las marcas valencianas en dos destinos con gran proyección para el crecimiento internacional.