La Unión Europea (UE) y Taiwán han alcanzado un entendimiento en la disputa ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) relacionada con las subastas de energía eólica marina de Taiwán. Este acuerdo aborda las preocupaciones de la UE sobre el trato injusto hacia bienes y servicios importados.
Publicado el 26 de noviembre de 2024
El 26 de julio de 2024, la UE solicitó la celebración de consultas en la OMC sobre las subastas de energía eólica marina de Taiwán. La UE impugnó los criterios de admisibilidad y adjudicación basados en el contenido local, argumentando que estas medidas favorecían los bienes y servicios taiwaneses en lugar de los importados. Esto supone una violación de las normas de no discriminación de la OMC sobre trato igualitario entre los miembros.
Taiwán se ha comprometido a introducir una mayor flexibilidad en la ejecución de los proyectos adjudicados en las últimas subastas. Esta medida busca resolver las dificultades que los desarrolladores de energía eólica marina, incluidos los europeos, han enfrentado en el pasado.
Un logro significativo es el compromiso de Taiwán de no incluir requisitos de localización en futuras rondas de asignación, ya sea como condiciones de elegibilidad o como criterios de adjudicación. Si Taiwán cumple con estos compromisos, la UE no tiene intención de continuar con este asunto en el marco de la OMC.
Abordar las barreras en el mercado eólico marino de Taiwán es crucial para un sector de importancia estratégica. El sector de la energía eólica de la UE tiene una facturación anual de 60.000 millones de euros (cifra de 2024) y proporcionó alrededor de 300.000 empleos en la UE en 2022. Según los objetivos de REPowerEU, se estima que el número de empleos aumentará a 936.000 para 2030.
La UE continuará trabajando con Taiwán para garantizar la plena implementación del camino acordado. Este entendimiento refuerza la cooperación entre ambas partes y promueve un entorno comercial más justo y equitativo en el sector de la energía eólica marina.
Este acuerdo marca un hito en las relaciones comerciales entre la UE y Taiwán, subrayando la importancia de la colaboración internacional para superar desafíos y promover el desarrollo sostenible en sectores clave como la energía renovable.
Accede a esta noticia completa