Análisis exhaustivo para identificar la estructura financiera óptima de la empresa, con el fin de mejorar su capacidad de financiación y eficiencia operativa.
Análisis exhaustivo para identificar la estructura financiera óptima de la empresa, con el fin de mejorar su capacidad de financiación y eficiencia operativa.
Asesoramos en la obtención de financiación para inversiones en capital (CAPEX) y circulante, preparando documentación sólida para entidades financieras. También apoyamos en la obtención de garantías técnicas y financieras, facilitando el acceso a condiciones adaptadas a cada proyecto.
El Asesor Financiero de Deuda puede apoyar a la empresa en un proceso de refinanciación estructurando de manera ordenada el proceso en diferentes fases y acompañando a la empresa durante todo el proceso:
01 | Fase de preparación previa mediante un Informe para financiadores, que incluye análisis de la situación actual, medidas pasadas y futuras, descripción del negocio, análisis financiero, garantías, información sectorial y planes de tesorería y viabilidad.
El asesor define la mejor estructura posible, valorando si es viable recalendarizar la deuda existente o si será necesario obtener nueva financiación.
02 | Coordinamos sesiones de Q&A con entidades financiadoras, así como visitas a la empresa y reuniones con el equipo directivo, garantizando una comunicación fluida y transparente durante todo el proceso.
03 | Apoyo en la fase de negociación con los distintos financiadores, asegurando su alineación para respaldar la refinanciación. La experiencia del asesor aporta una visión estratégica y comparativa, clave frente a la limitada perspectiva del empresario. Además, ayudamos a identificar nuevos tipos de financiadores y soluciones de equity, ampliando el abanico más allá del pool bancario tradicional.
04 | Fase de ejecución y firma del contrato de financiación, con apoyo en la negociación y revisión de los contratos junto a los asesores legales. La experiencia del asesor permite identificar los puntos negociables y no negociables, agilizando el proceso y reduciendo los tiempos de cierre con las entidades financieras.