El sector siderúrgico europeo atraviesa un escenario de presión creciente. La Comisión subraya que existe una sobrecapacidad global que supera las cinco veces el consumo anual de acero de la Unión Europea (UE): actualmente estimada en 620 millones de toneladas y proyectada a alcanzar 721 millones para el año 2027.

Publicado el 30 de octubre de 2025
La estrategia de la UE hasta ahora ha incluido una medida de salvaguardia para los productos siderúrgicos, pero esta expirará en junio de 2026.
Ante esta situación, la Comisión Europea ha publicado una propuesta para proteger a la industria siderúrgica de la UE frente a los efectos del exceso de producción mundial de acero y las prácticas desleales de competencia.
La medida incluye tres elementos principales:
La limitación de los volúmenes de importación libres de aranceles a 18,3 millones de toneladas anuales (una reducción del 47 % respecto a las cuotas de 2024).
La duplicación del arancel actual del 25 % al 50 % para las importaciones de acero fuera de dicha cuota.
Introducir un requisito de trazabilidad mediante el mecanismo “Melt and Pour” (“fundido y colado”) para evitar la elusión de las reglas de importación.
Además, la Comisión ha abierto un periodo de consulta pública para recibir aportaciones del sector antes de que la propuesta sea debatida por el Parlamento Europeo y el Consejo.
Con el objetivo de trasladar una posición conjunta y representativa de las empresas valencianas, desde la Cámara de Comercio de Valencia estamos recopilando las observaciones de las compañías del sector.
Les agradeceríamos que nos hicieran llegar sus comentarios o valoraciones antes del miércoles, 26 de noviembre, respondiendo directamente a este correo.
Sus aportaciones serán incorporadas al documento de posición que se remitirá a la Comisión Europea.
Pueden consultar la propuesta completa y el documento explicativo en los siguientes enlaces:
Agradecemos de antemano su colaboración y quedamos a su disposición para cualquier aclaración adicional.
Para participar, acceda a la consulta pública y envíe su aportación.
