Portal de Internacionalización - Oportunidad para el sector agroalimentario: La simplificación administrativa de la UE


Oportunidad para el sector agroalimentario: La simplificación administrativa de la UE

Contexto

La Comisión Europea ha lanzado una convocatoria para escuchar a los productores y representantes del sector agroalimentario y, posteriormente, proponer un paquete de simplificación de las normas que afectan al sector.

 

Este proceso nace en el marco de la Vision for Agriculture and Food y busca modernizar el marco regulador de la Unión Europea en materia de seguridad alimentaria y de piensos. La propuesta está prevista para el cuarto trimestre de 2025 y pretende contribuir a los objetivos de simplificación legislativa de reducir en un 25% la carga normativa para las empresas y en un 35% para las pymes, contribuyendo a un entorno más ágil y competitivo sin comprometer los altos estándares europeos de protección de la salud y del medio ambiente. 

 

La simplificación normativa permitirá acelerar la innovación, reducir costes de cumplimiento y reforzar la posición del sector agroalimentario europeo en los mercados internacionales 

 

Desde Cámara Valencia, invitamos a las empresas del sector agroalimentario a participar en la consulta abierta, aportando su experiencia y visión sobre los procedimientos actuales. Gracias a la extensa red de colaboradoras de Cámara Valencia y su participación en la EEN, el feedback recibido será analizado por Cámara Valencia y trasladado a la Comisión Europea, contribuyendo directamente a la definición de la propuesta final.  

Publicado el 09 de octubre de 2025

Una oportunidad para mejorar la regulación agrifood 

El objetivo de esta iniciativa es racionalizar y simplificar la legislación europea en ámbitos clave del sector agrifood: desde los productos fitosanitarios y biocidas, hasta los aditivos para piensos, la higiene alimentaria, el bienestar animal, o el uso de drones en la aplicación de plaguicidas. 

Entre las medidas propuestas destacan:

  • Procedimientos más ágiles para la autorización y renovación de productos fitosanitarios y biocidas. 
  • Flexibilidad en los controles fronterizos de vegetales y productos agrícolas. 
  • Etiquetado digital para determinados aditivos para piensos. 
  • Actualización del marco sobre encefalopatía espongiforme bovina (EEB), adaptado a los avances científicos. 
  • Aclaraciones sobre el estatus jurídico de los productos de fermentación que utilizan microorganismos modificados genéticamente. 

Participa, tu voz cuenta 

A través de esta convocatoria, Cámara Valencia recopilará las aportaciones, preocupaciones o propuestas de mejora de las empresas valencianas del sector agroalimentario. Los comentarios más relevantes se integrarán en el informe que la Cámara trasladará a la Comisión Europea, con el objetivo de representar de forma activa los intereses y la realidad empresarial de nuestro territorio. 

 

Las aportaciones pueden centrarse en: 
  • Retos o ineficiencias normativas que afecten a la competitividad o al acceso a mercado. 
  • Cargas administrativas innecesarias o duplicadas. 
  • Buenas prácticas e innovaciones aplicadas por las empresas que puedan inspirar una regulación más eficiente. 

 

Accede al formulario y comparte tu opinión antes del 14 de octubre. Tu participación es clave para definir el futuro de la innovación en Europa.

Danos tu opinión

1 Estrella2 Estrellas3 Estrellas4 Estrellas5 Estrellas (No hay valoraciones)
Cargando...

PARTNERS INTERNACIONAL

AIR FRANCE – KLM – DELTA
CaixaBank
Cesce
DHL
Employee Mobility Solutions
Grant Thornton
IMPLICA CORPORATE FINANCE
DEMOS GLOBAL GROUP
Business USA Solutions
PADIMA
Grupo Raminatrans
TIBA
Caro Jaume & Partners
Employee Mobility Solutions
Grant Thornton
IMPLICA CORPORATE FINANCE
DEMOS GLOBAL GROUP
Business USA Solutions
PADIMA
Grupo Raminatrans
TIBA
Caro Jaume & Partners

COLABORADORES

El Orden Mundial